Cristhian Muñoz Orduz

Egresado del programa Ingeniería Electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá

David Felipe Cuellar

Egresado del Programa de Ingeniería Electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá

Isabella López

Isabella López es egresada del programa de Ingeniería Electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Para su trabajo de grado, aplicado en el programa ÓMICAS, diseñó y caracterizó un nanosensor in-silico (simulado computacionalmente) para detectar almidón en plantas (azúcar para almacenamiento de energía que les permite su supervivencia), con la finalidad de analizar cómo estás se ven afectadas por estreses ambientales (cambio climático).

Instituto de Investigación en Ciencias ÓMICAS - iÓMICAS

iÓMICAS

Instituto de Investigación en Ciencias ÓMICAS - iÓMICAS

Creado para contribuir soluciones en contexto a los retos universales de sostenibilidad productiva del agro, seguridad alimentaria, nutrición y salud. 

ÓMICAS participó en la rueda de negocios EXPOInntec

Expointec

ÓMICAS participó en la rueda de negocios EXPOInntec

Phenoagro, es una solución robótica y amigable con el medio ambiente para la supervisión remota de cultivos.

Ampliación de la fecha límite para llamado a resúmenes Simposio ÓMICAS

Nueva fecha de llamado a resúmenes Simposio ÓMICAS 2022

Ampliación de la fecha límite para llamado a resúmenes Simposio ÓMICAS

La nueva fecha de envío de resúmenes es hasta agosto 1 de 2022

Javeriana Cali e iÓMICAS obtienen sus primeras patentes internacionales

patentes internacionales

Javeriana Cali e iÓMICAS obtienen sus primeras patentes internacionales

Esta tecnología es un desarrollo del Dr. Andrés Jaramillo Botero, director del Instituto de Investigación en Ciencias Ómicas, en un trabajo colaborativo con Pedro Hernández y Diana Hermith

ÓMICAS recibió el Premio “Ángela Restrepo” por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Premios Ángela Restrepo

ÓMICAS recibió el Premio “Ángela Restrepo” por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El Director Científico de ÓMICAS, Andres Jaramillo-Botero, recibió en nombre de su equipo de trabajo, este reconocimiento como investigadores nacionales más destacados.

Primera Rueda de Negocios de Colombia Científica Para fortalecer la interacción con el sector productivo

II Cumbre Científica

Primera Rueda de Negocios de Colombia Científica Para fortalecer la interacción con el sector productivo

Colombia Científica generará un espacio de visibilización de los aportes de la ciencia en diferentes sectores colombianos desde el trabajo colaborativo, el 12 de julio en Medellín.

Controlar los cultivos de arroz y su productividad, mejor desde el aire

https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/controlar-los-cultivos-de-arroz-y-su-productividad-mejor-desde-el-aire/

Controlar los cultivos de arroz y su productividad, mejor desde el aire

Con el uso de imágenes aéreas, investigación de la Javeriana seccional Cali ofrece mejor información, reducción de costos y aumento en la productividad de las cosechas.
Suscribirse a