Simposio ÓMICAS 2022 y Avances del Ecosistema Científico Colombiano

Simposio ÓMICAS 2022 y Avances del Ecosistema Científico Colombiano

Simposio ÓMICAS 2022 y Avances del Ecosistema Científico Colombiano

El evento se llevará a cabo los próximos 16, 17 y 18 de noviembre

Investigador de ÓMICAS aprobó su tesis doctoral y realizó su pasantía de investigación en Bélgica

Kuleuven

Investigador de ÓMICAS aprobó su tesis doctoral y realizó su pasantía de investigación en Bélgica

Ha trabajado en el desarrollo de modelos matemáticos y algoritmos que permiten identificar las funciones de genes para diferentes variedades de cultivos agrícolas.

Director Científico de ÓMICAS participó de la conferencia FINUT 2022 en México

FINUT 2022

Director Científico de ÓMICAS participó de la conferencia FINUT 2022 en México

El tema principal de este encuentro fue “La Nutrición como eje de una sociedad más avanzada”.

Invitación a participar en el Simposio ÓMICAS 2022

Simposio ÓMICAS 2022

Invitación a participar en el Simposio ÓMICAS 2022

El programa ÓMICAS los invita a participar del Simposio ÓMICAS 2022 que se realizará del 16 al 18 de noviembre de manera presencial en la ciudad de Cali

Director del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana visitó al iÓMICAS

visita DR. Morteo

Director del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana visitó al iÓMICAS

Dicha visita dentro del marco del convenio que existe entre las dos universidades y la posibilidad de realizar intercambios de investigadores, docentes y estudiantes.

Investigadores crearán un sensor electroquímico para detectar contaminantes en fuentes de aguas residuales

Drochss Valencia

Investigadores crearán un sensor electroquímico para detectar contaminantes en fuentes de aguas residuales

Para el desarrollo del sensor, la Universidad Javeriana se apoya en recursos del programa ÓMICAS para la caracterización de las muestras que se están tomando en el marco de esta investigación.

ÓMICAS, por un mundo sin hambre

Por un mundo sin hambre

ÓMICAS, por un mundo sin hambre

Durante estos 4 años, hemos avanzado en investigaciones dedicadas a diferentes escalas, desde la molecular hasta el cultivo, obteniendo resultados en genética y producción de variedades agrícolas.

Experta en biotecnología apoyará la transferencia de productos de ÓMICAS al sector industrial

Irina Peña

Experta en biotecnología apoyará la transferencia de productos de ÓMICAS al sector industrial

Tiene el reto de establecer un puente de comunicación entre las investigaciones y avances en ciencias ómicas, con un lenguaje comercial y de creación de empresa de base tecnológica y científica. 

Nuevas variedades de cultivos de alto rendimiento adaptadas para menor huella ambiental

Manuel Valencia en campo

Nuevas variedades de cultivos de alto rendimiento adaptadas para menor huella ambiental

Este proyecto busca validar las emisiones de gases de efecto invernadero en diferentes variedades comerciales

Diseño e implementación de nanosensores para la salud vegetal y humana

Sensores

Diseño e implementación de nanosensores para la salud vegetal y humana

Dichos nanosensores, son replicables en salud humana y conservación del medio ambiente, pues ya se tienen resultados en detección de Covid 19 y contaminantes en aguas residuales.
Suscribirse a