Bendición del Instituto iÓmicas, el epicentro de las ciencias ómicas
Estuvieron presentes las directivas de la Javeriana Cali y Bogotá para realizar un acto de bendición del lugar por parte de los rectores de ambas sedes, Jorge Humberto Peláez, S.J. y Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J.
Yeferson Pinto hará prácticas agronómicas en campo, instalación de estructuras y equipos de medición de gases de efecto invernadero (GEI), evaluación de variables a medir, toma y embalaje de muestras de tejido vegetal.
El ingeniero Andrés Duque tiene experiencia en proyectos de analítica de datos, programación de software y simulación de sistemas en Python y Matlab. En ÓMICAS trabaja con imágenes tomadas por vehículos aéreos no tripulados para predecir el crecimiento de las plantas y el rendimiento de los cultivos a partir de modelos de relaciones entre los rasgos agronómicos/fenotipo y su asociación con la función genética.
Chrystian es biólogo, egresado de la Universidad del Quindío con experiencia en informática de la biodiversidad, manejo de grandes volúmenes de datos, análisis espaciales y metagenómica. En ÓMICAS, trabajará en el análisis de datos de secuenciación de siguiente generación y la modificación de pipelines para análisis genómicos en caña de azúcar y arroz.