El trabajo de López se centrará en la biotecnología, transformación genética, marcadores moleculares, mapeo QTL, expresión génica, bioinformática y diversidad genética en la caña de azúcar.
La Dra. Ghneim es una experta en estrés abiótico en arroz, incluyendo toxicidad por aluminio. Desde su experiencia contribuirá en los experimentos de validación de nanosensores de glucosa, citrato y Al3+, y prueba y calibración de prototipo implementado y verificación de rendimiento frente a resultados in-silico. A su vez, realizará la caracterización de respuesta a concentraciones tóxicas de aluminio y estrés hídrico en poblaciones sintéticas bajo condiciones de campo y laboratorio. Secuenciación dirigida de genes involucrados en la tolerancia a aluminio y sequía.
Natalia es experta en el desarrollo de marcadores moleculares para apoyar el proceso de mejoramiento genético en arroz. En ÓMICAS, realizará trabajos de investigación para descubrir marcadores biológicos del uso eficiente de la radiación y la tolerancia a altas temperaturas nocturnas y diseñar marcadores moleculares asociados a la tolerancia a baja radiación y altas temperaturas nocturnas y generar cruzamientos entre variedades tolerantes a altas temperaturas nocturnas y baja radiación con variedades recipientes y avance a generación F2.
Mario Sandoval contribuirá al seguimiento del desarrollo de los genotipos de población sintética y panel de diversidad de japónica en las condiciones contrastantes de sequía y toxicidad de aluminio.
José Omar contribuirá en la evaluación del rendimiento agronómico en campo de la respuesta de genotipos y poblaciones sintéticas bajo condiciones de toxicidad a aluminio y estrés hídrico enfocada a la selección de materiales contrastantes.
Gabriel Garcés es investigador experto en fisiología del arroz, manejo del cultivo y modelamiento del cultivo del arroz. Participará en el análisis a nivel fisiológico de la respuesta de los genotipos y poblaciones sintéticas contrastantes a las condiciones de toxicidad por aluminio y estrés hídrico, radiación baja y altas temperaturas mínimas.
El trabajo de la Dra. Ávila se centrará en el desarrollo de variedades desde el enfoque molecular, evaluaciones en campo y en laboratorio de RHBV. Tiene experiencia en biotecnología, genómica y genética.
La Dra. Grenier es una experta en optimización de variedades agrícolas. En ÓMICAS, coordinará las actividades de mejoramiento de variedades de arroz en el proyecto 6.
Diego Valencia coordinará el análisis de datos masivos y la comercialización de nuevos servicios asociados con el agro, realizando el prototipado comercial de software para mejoramiento de cultivos.