Dicho proyecto pretende el desarrollo e implementación de plataformas de bajo costo para el fenotipado de cultivos
MAPI2

Por: Michael Hernández Segura

Investigadores de la Universidad de Ibagué adscritos al Programa ÓMICAS desde el proyecto 4 de Fenómica , ganaron el premio al mejor póster "Plataforma LiDAR para el fenotipado 3D de plantas" en el marco de la Segunda Conferencia Colombiana de Matemáticas Aplicadas e Industriales MAPI 2, desarrollada en la ciudad de Medellín.

Dicho proyecto, consistente en el análisis tridimensional de plantas, "pretende el desarrollo y la implementación de plataformas de bajo costo para el fenotipado de cultivos; es decir, tecnología que nos permite estudiar los cultivos y su crecimiento", explica el profesor Harold Fabián Murcia Moreno, del programa Ingeniería Electrónica de la Universidad de Ibagué y co-investigador del proyecto 4.

Para esta labor, se cuenta con equipos de última generación, entre ellos un sensor óptico y una plataforma de escaneo orientados en establecer altura, densidad, ramificaciones, crecimiento y estado de sus hojas, entre muchos otros aspectos.

El proyecto en mención, es dirigido actualmente por Julian Colorado, Ph.D, de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), y en el que confluyen también Manuel Guillermo Forero, decano de la Facultad de Ingeniería de Unibagué, y los estudiantes Dehyro Méndez y Juan José Betancourt, todos ganadores de este reconocimiento.