
Por: Michael Hernández Segura
El Instituto de investigación en ciencias ómicas – iÓMICAS, con el apoyo del programa de Diseño de la Comunicación Visual de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, realizó una prueba piloto de motivación a la ciencia dirigida a niños y niñas de Cali.
Esta propuesta mancomunada, tiene como objetivo diseñar una experiencia de aprendizaje en las instalaciones del Instituto ÓMICAS a partir de un enfoque multi-sensorial que fortalezca el interés por las ciencias en niños de colegios de primaria. De esta manera, desde un lenguaje apropiado a la infancia, se busca que ellos reconozcan los aportes del instituto iÓMICAS en nuevos conocimientos y soluciones tecnológicas avanzadas, a los retos relacionados con la seguridad alimentaria, la productividad sostenible (con huella ambiental reducida), la nutrición y la salud humana, animal y vegetal para el mundo.
En esta experiencia, a través de cinco estaciones bajo el concepto “¡Manos a la Ciencia!”, se plantea una metodología de enseñanza práctica, de observación y didáctica, en la que cada estación tiene una actividad particular para que los niños puedan convertirse en científicos. La aventura de la ciencia se inicia con un ejercicio de búsqueda y reconocimiento de plantas en el jardín del instituto, realizan la extracción del ADN de las mismas, observan el interior de las hojas con potentes microscopios a nanoescala y finalizan con la apreciación de la simulación del comportamiento de proteínas y la creación de dispositivos electrónicos.