
Por: Michael Hernández Segura
Directivos de Cenicaña, en cabeza de su Director General, Freddy Garcés Obando PhD., visitaron la Pontificia Universidad Javeriana Cali y a su Instituto de Investigación en Ciencias ÓMICAS - iÓMICAS, el cual consolida las estrategias, métodos y resultados desarrollados por el Programa ÓMICAS, basados en la caracterización de organismos vegetales para el desarrollo de nuevas variedades con características agronómicas mejoradas.
Durante la reunión liderada por el Rector de la Javeriana - Cali, Luis Felipe Gómez Restrepo SJ., y el Director del Instituto Andres Jaramillo-Botero PhD., junto a un grupo de profesores e investigadores, se concertaron posibles líneas de profundización desde las ciencias ómicas, entre ellas, sanidad vegetal con énfasis en control biológico, mejoramiento asistido de variedades, automatización de maquinaria agrícola, eficiencia operativa, IoT aplicada a la agroindustria y eficiencia en procesos de fábrica, entre otros.
El objetivo de la visita es el de seguir fortaleciendo la alianza entre las instituciones, y aportar de manera conjunta y apalancada en su recurso humano y capacidad instalada, conocimientos y soluciones tecnológicas avanzadas a los retos universales relacionados con la seguridad alimentaria, la productividad sostenible, la nutrición y la salud. Premisas que convergen desde la academia y la agroindustria de Colombia para el mundo.