
A continuación nos permitimos compartirles los temas tratados en nuestro Simposio ÓMICAS 2022 y la forma de acceder a las grabaciones de cada jornada:
Miércoles 16 de noviembre - en la Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Ponencia magistral: "Multiscale plant modelling and phenotyping in OpenAlea", a cargo del invitado internacional, Dr. Christophe Pradal – Investigador del Centro de cooperación internacional en investigación agronómica para el desarrollo (CIRAD) - Francia
Ponencias:
- Genómica - Epigenómica
- Proteómica - Metabolómica
- Microbiomas y suelos
Puede ver la grabación de esta jornada aquí: https://lnkd.in/dHdpc-ee
Jueves 17 de noviembre en la Universidad ICESI
- Ponencia magistral: "Semillas del Futuro: red de innovación para una agricultura sostenible", a cargo de la invitada especial, Dra. Marcela Santaella, Gerente de operaciones y calidad del Programa de Recursos Genéticos: Semillas del Futuro - CIAT
Ponencias:
- Fenómica de alta resolución
- Ponencias: Fenómica
Puede ver la grabación de esta jornada aquí: https://lnkd.in/dg9rXUt2
Viernes 18 de noviembre: Avances del Ecosistema Científico Nacional. Principales resultados y proyecciones de las alianzas científicas de Colombia: - Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Ponencias:
- Alianza Posconflicto: Dra. María Hilda Sánchez, Co-directora del Proyecto Hilando Capacidades Políticas en los Territorios.
- Alianza GAT: Biodiversidad y salud de cara al futuro. Dra. Susana Fiorentino - Directora Científica
- Alianza ENERGÉTICA 2030: Dr. Jairo Espinosa Oviedo - Director Científico
- Alianza SÉNECA: Dr. Franklin Jaramillo Isaza - Director Científico
- Alianza Nanobiocáncer: Dr. Jahir Orozco Holguín - Investigador
- Alianza EFI: avances, resultados e impacto. Dr. Cesar Andrés Mantilla Ribero - Director Científico
- Alianza ÓMICAS: Dr. Andrés Jaramillo Botero - Director Científico
Puede ver la grabación de esta jornada aquí: https://lnkd.in/dfJ6wpKp